Desacoplamiento mediante colas de mensajes
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEim5m2sFtgk7POVDAw1e2gccWI3l1OkqDxuUtAUO76c3Zfe20WR2kQXSScnDiSR_3nZqc6jClcPvdqoaJ5-UCmuQrh0jpQ7xab7Y8vNlvt8yzpOkVpQIriuaen5mA6FkC05oligNMZeqVrq/s1600/Imagen4.png)
En esta entrada vamos a diseñar un sistema en el que algunos componentes interactúan de forma desacoplada mediante el uso de colas de mensajes, con el fin de mejorar el rendimiento, la tolerancia a fallos y la escalabilidad. La necesidad surgió a la hora de redactar una propuesta para sustituir a un sistema anterior que se estaba quedando obsoleto, en la que se incluiría el diseño a alto nivel de un nuevo sistema pensado para solventar las limitaciones del anterior, especialmente en lo relativo a escalabilidad. Realmente desconozco el estado actual del asunto, pues me llegó como una conversación de pasillo. Casi no había requisitos y tuve que inventármelos, pero básicamente el sistema debía consistir en lo siguiente: Se trata de una aplicación o funcionalidad web, a disposición de los ciudadanos en Internet, para la consulta de información agregada (expedientes, notificaciones...) procedente de diferentes organismos de la Administración integrados con el sistema. Es decir, una es...